Facultad de Veterinaria de la Universidad de León

El Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos

 

El Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos es un grado de 4 años (240 ECTS) que comenzó su implantación en la Universidad de León en el curso 2010-2011, siendo 35 las plazas ofertadas en la actualidad. Procede de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (de segundo ciclo, en la actualidad reconocida por el Ministerio de Educación con nivel MECES· de Máster, más info. aquí) que se impartió desde 1993-1994 en nuestra universidad (en el curso 1992-1993 se impartió el Título Propio en Ciencias Alimentarias). En la actualidad, cerca de 200 alumnos cursan sus estudios de CTA en nuestra Facultad. Nuestra Facultad cuenta con instalaciones y equipos adecuados para la docencia, incluyendo aulas, laboratorios, sala de informática, biblioteca y una Planta Piloto de Tecnología de los Alimentos

El plan de estudios del Grado en CyTA de la U. de León ha sido modificado en 2019, estando en estos momentos en fase de implantación.

INFORMACIÓN GENERAL

INFORMACIÓN ACADÉMICA

    • Curso 2019-20: implantación del 1º curso del Grado en CTA (plan 2019).
    • Curso 2020-21: implantación del 2º curso del Grado en CTA (plan 2019).
    • Curso 2021-22: implantación del 3er curso del Grado en CTA (plan 2019) y extinción del 1º curso del Grado de CTA (plan 2010).
    • Curso 2022-23: implantación del 4º curso del Grado en CTA (plan 2019) y extinción del 2º curso del Grado de CTA (plan 2010). 
    • Curso 2023-24: extinción del 3er curso del Grado de CTA (plan 2010) y extinción del 3º curso del Grado de CTA (plan 2010). 
    • Curso 2024-25: extinción del 4º curso del Grado de CTA (plan 2010) y extinción del 4º curso del Grado de CTA (plan 2010).
    • Los alumnos pertenecientes al Grado de CTA (plan 2010) que no hayan aprobado asignaturas correspondientes a los cursos en que se extinga dicho plan de estudios, el pago de la matrícula solo les da derecho a la realización de los exámenes en las convocatorias ordinaria y extraordinaria pero no a la asistencia a las clases teóricas y prácticas.
  • Prácticas Externas
    • Más de 100 empresas alimentarias y laboratorios y centros de investigación colaboran con la Facultad aceptando a alumnos en prácticas (ver listado).
  • Movilidad.
    • Nuestros estudiantes pueden realizar movilidad a cualquier universidad que oferte el Grado y a 15 destinos internacionales.
  • Coordinadores de Curso curso 2022-23:
    • 1º curso: Sonia Martínez Martínez (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y José Cruz Feo Manga (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
    • 2º curso: Jesús Á. Santos Buelga (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y Teresa Mª López Díaz (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
    • 3º curso: Mª del Camino García Fernández (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y Bernardo Prieto Gutiérrez (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
    • 4º curso: José Mª Rodríguez Calleja (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y Andrés Otero Carballeira (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
  • Representantes de los alumnos para el curso 2023-24
  • Plan de Acción Tutorial 

NORMATIVA

  • Normativa de la ULe para Estudiantes de Grado.
  • Compensación de asignaturas:
    • Para compensar asignaturas, rogamos leer la normativa al respecto disponible aquí (Reglamento de Evaluación por Compensación de la U. de León).
    • En el caso que se den las condiciones para que la compensación sea tratada por el Tribunal de Compensación del Grado en CTA, se establece como criterio necesario para la compensación una nota media de expediente igual o superior a 6,0 en el momento de la solicitud.
  • Bioseguridad.

Comisión de Coordinación del Grado en CTA: está formada por los coordinadores de curso, por un representante de alumnos y por el Coordinador del Grado (más información en la Guía de la Titulación).

Coordinador del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos: José Mª Fresno Baro (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). Horario de atención: 13-14 horas (despacho Decanato).


 

VÍDEO SOBRE EL GRADO EN CyTA

Elaborado por la Conferencia de Decanos y Directores de Centros que imparten CyTA.

 

 

¿Por qué estudiar Ciencia y Tecnología de los Alimentos?

Elevada inserción laboral (superior al 75%, entra aquí).

Visita también http://www.ccyta.es/web/estudiantes/

Además, en el siguiente enlace se ofrece información sobre el apasionante mundo de la ciencia y tecnología de los alimentos (usa el traductor de google si es necesario). Nuestro Grado te ofrece múltiples posibilidades en el mercado laboral, siendo la industria alimentaria, los laboratorios de análisis de alimentos, las asesorías/consultorías y la investigación y docencia los principales ámbitos de actuación. En breve ofreceremos más información sobre el Grado.

http://www.foodgalaxy.org/

Salidas profesionales: visita www.ccyta.es


El Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos en España>>>

 

La ULe (Facultad de Veterinaria) es miembro de

EFFoST desde noviembre de 2015

 

 

http://www.unileon.es/noticias/la-ule-ya-es-miembro-de-la-federacion-europea-de-ciencia-y-tecnologia-de-los-alimentos


  

Otra información de interés: celebrados el X Congreso Nacional CyTA/CESIA y el II Congreso CyTA Junior, en León, mayo 2019. Cerca de 350 investigadores del campo de la ciencia, tecnología e ingeniería de los alimentos, entre senior y junior, se han dado cita en nuestra ciudad en estos congresos organizados por la Facultad de Veterinaria y CESIA (noticia). Agradecemos a todos los colaboradores su inestimable participación.

 


 LICENCIATURA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS (extinguida):

 

 

Eventos